LAS CASAS DE LA TRINIDAD Y SUS ENCUENTROS CON LA HISTORIA

En período de tendencias políticas independentistas, cuando Simón Bolívar enaltece las ideas del socialismo utópico y las obras de Saint-Simón, Fourier y Tocqueville circula escondido bajo las chaquetas de los patriotas, el Marqués de Casa León, desde la Casona de la Trinidad concibe la ideología del dinero-poder ante un pueblo inmaduro y esclavo que teme al “caballero extremeño”. Nuestra literatura captura la Casa de la Trinidad y la vida de Casa León en los ensayos de Mario Briceño Iragorry. La hacienda de La Trinidad, casa de Antonio Fernández de León, Marqués de Casa León reducto de esclavos a finales del siglo XVIII. Cuartel General del Generalísimo Francisco de Miranda en 1812, más tarde entregada como botín de Guerra al General José Antonio Páez, usufructuada por Juan Vicente Gómez en el primer tercio del Siglo XX y posteriormente convertida en asiento benedictino y en escuela, nos impone un juicio cultural; desde sus paredes que insinúan una opinión para la futura restauració...