Personajes femeninos en la literatura: Reflexiones preliminares (Part. 2)

Hace falta revisar los fundamentos históricos y literarios para, luego de conocer los apriori, reflexionar acerca del porqué las ficciones no encontraron, ni encuentran, formas adecuadas para llevar a la narrativa los personajes femeninos, con futuros promisores, o presentes en pleno desarrollo de libertad intelectual, social y afectiva.

Al valorar los personajes femeninos en la literatura, a través de diferentes épocas y tendencias, se observa que, sin dejar de ser reales, se trata de personajes que repiten, siglo tras siglo, una subvaloración de la mujer, superada en algunas leyes occidentales.

Son pocas las obras literarias en las que el diario vivir femenino se adecúa a cambios culturales, donde las mujeres tomen determinaciones con plena independencia. El tiempo impone, a las escritoras y escritores, paradigmas de tradiciones para justificar un sistema memorioso, del cual la literatura no ha podido desembarazarse.

Encontraran en este ensayo conceptos ya emitidos sobre el tema. La idea es revisar y restaurar ciertos aspectos de la literatura, importantes en el contexto de este trabajo.

En Latinoamérica las primeras expresiones escritas sobre la mujer autóctona se encuentran en las Crónicas, documentos conservados en bibliotecas de órdenes religiosas, en Latinoamérica y en España. Hoy se puede acceder a muchos de ellos desde las páginas que algunas Instituciones han llevado a la Web.
 
Personajes femeninos en la literatura: Reflexiones preliminares (Part. 2) por Julia Elena Rial

Los relatos, y estudios antropológicos, muestran que la mujer autóctona, en Latinoamérica, era portadora de habilidades para rechazar aquellos requerimientos que violentaban su ser natural y su dignidad. El corsario John Hawkins refiere, en Herejes del Paraíso que al desembarcar en Cumaná, hoy costa venezolana, encontró mujeres de cabello negro, largo, a quienes no les gustaba tener hijos: “Pues esto hace que los senos les cuelguen, lo cual consideran una deformación, propia de mujeres mayores…” El pensamiento que manifestaban sobre la maternidad, podía estar motivado por una pasiva lucha cultural, entre el lenguaje, los deseos del pirata invasor, y su contrapartida autóctona. Una defensa de valores que simulaba la preservación estética para lograr no ser asediadas.

Se puede abordar el comportamiento de la mujer aborigen, frente al conquistador, como instrumento de contradicciones culturales. Recordemos las palabras de Simón Rodríguez: “Más cuenta nos tiene entender a un indio que a Ovidio.”

El pirata inglés es parte constitutiva de ese grupo de cronistas, que niega el valor del intelecto a los pobladores autóctonos. El pragmatismo le impedía a Hawkins comprender las razones profundas, que motivaban el rechazo de las mujeres de una desconocida América, a la seducción de portadores de una cultura diferente a la suya.

En lo que respecta al comportamiento humano, su fundamentación puede ser suministrada por los estudios antropológicos, sociológicos, y económicos. Por la historia, y las etnicidades humanas contenidas en sus diferentes períodos. 

Jacques Derrida en De la Gramatología habla del mal que significó para la mujer la violencia de la letra; se refiere a la violencia contenida y diferida en el cambio de nombres propios, en espacios dominados por culturas extrañas al habitante autóctono.

Personajes femeninos en la literatura: Reflexiones preliminares (Part. 2) por Julia Elena Rial

Dice Derrida: “La guerra de los nombres propios sigue a la llegada del extranjero y uno no se sorprenderá por ello… la gente ha impuesto a los indígenas sobrenombres ridículos, obligándolos a asumirlos desde adentro”. El autor la considera violencia sorda, pero oprimente y gravosa. Se produce una “vía rupta” en la mujer, franqueada por el espacio de reversibilidad con la forma impuesta, diferente; Derrida lo expresa tan perjudicial como el mal de la guerra y la violación humana.

El filósofo y lingüista francés habla de sustitutos de la conciencia moral y social, como sello desestabilizador de identidad, que muchas veces no es entendida, ni asumida, por la generación designada para sufrirla. Aunque el concepto generación es maleable y escurridizo, la idea en este espacio es la de grupo social que converge, en un mismo período, para asumir un proceso cultural con problemas comunes.

La razón que sirve de guía para revisar antecedentes históricos, literarios y antropológicos no está exenta de cierto subjetivismo, propio de todo ensayista, para poder argumentar las especulaciones que el lector encuentre entre estas páginas; sugerir, además, como la literatura va siempre a la zaga de hechos y transformaciones sociales.

Pocas veces la narrativa intenta disolver viejos esquemas culturales. Las tradiciones, la religión y visiones arcaicas privan en las novelas latinoamericanas, de ahí que la mujer literaria se manifieste con envolventes de ocultamiento, ambigüedad, sumisión o esporádicas rebeldías. Visiones logocéntricas que pretenden, desde un mundo global, acercarse al universo restringido de varios siglos, poniendo la mirada en personajes femeninos de tiempos que se suponen caducos.

Se admite una dimensión propia para la literatura, pero por su misma ruta se inmiscuyen senderos de áreas ajenas, ellas interrogan a los centros de reflexión, conscientes de que el pensar es lo que da acceso a la palabra, en la interpelación que de ella se lleve a cabo. Es así como este escrito apunta al espacio cultural e histórico originario del que se nutre la literatura. También a aspectos de la historia, psicología, sociología, antropología, porque esa riqueza, guste o no, es el humus de todo discurso ensayístico.

Las ausencias, lo no dicho por impensado, por no investigado u olvidado, yacen dormidas en sala de espera de nuevas concepciones que las inspiren, ya sea con el pensar que inventa lo cotidiano; o por medio de investigaciones que buscan dimensiones escondidas entre las texturas literarias. De una u otra manera, el encuentro se realizará en el intrincado camino que lleva a la construcción de las casas del patriarca, donde sobreviven  los personajes femeninos. 

Comentarios

Mi foto
Julia Elena Rial
Escritora, ensayista y docente argentina (Tandil, provincia de Buenos Aires). Reside en Maracay, Aragua (Venezuela). Profesora de castellano y literatura en el Instituto del Profesorado de Buenos Aires. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e Historia de las Ideas en la Universidad de Chile. Posgrado en Literatura Latinoamericana en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, de Maracay. Ganadora del Premio Ensayo Miguel Ramón Utrera (1998) con Las masacres: ortodoxia histórica, heterodoxia literaria. Mención de honor en el Concurso de Ensayo Augusto Padrón de la Alcaldía del Municipio Girardot (Maracay, 2005).Ganó el Premio Mayor de las Artes y las Letras del Ministerio de la Cultura de Venezuela (2006) con el ensayo Memoria e identidad en José León Tapia. Autora de los libros Constelaciones del petróleo (2003) y El ensayo: identidad, memoria y olvido ( 2007). Colaboradora de la revista brasileña Hispanista y de la revista venezolana Letralia. Miembro fundador Agrupación Literaria Pie de Página y del Consejo Editorial de la Revista Cultural Pie de Página. Jurado del premio de ensayo Augusto Padrón 2001 y del premio de ensayo Marita King 2005

Entradas populares de este blog

Noli me tangere

El cuento: eterna invención

El ensayo: las ideas en sus formas posibles

El enigma de una palabra: coronavirus

La fábula de la niña y la mujer en Hilos de emoción, de Marina Sandoval

“Celebremos a Rafael Cadenas”

LA FOTOGRAFÍA FAMILIAR

Octavio Paz y el discurso de la conciliación